XLIII REPICA- Octubre 2021

Panel: Desarrollo de Terminales de Generación de Energía a Base de Gas Natural Licuado

Martes 26

PONENCIAEXPOSITOR
Experiencia en El Salvador para el Proceso de Autorización de la Terminal de Gas NaturalLorena Arriola
Gerente de Asuntos Portuarios
Autoridad Marítima Portuaria - AMP El Salvador
Proceso de Diseño, Construcción y Operación de la Terminal Marina de Gas Natural Licuado(GNL) de Energía del Pacífico en Acajutla, El SalvadorAlberto Osorio Liebana
Director de Proyecto y Representante Legal
Energía del Pacífico, Ltda. de C.V.
Experiencias Latinoamericanas en el Desarrollo de Terminales de Gas Natural
Carlos J. González España
Socio-Gestor, Empresa Multimodal S.A.S.
Impacto Económico del Desarrollo de Terminales de Gas Natural
Gonzalo Ramírez
Gerente General, BW LNG Américas

Panel: Realidad Post Pandemia de la Industria Marina

Miércoles 27

PONENCIAEXPOSITOR
Impacto en la Realidad Post Pandemia de la Cadena Logística y la Industria Marítima Portuaria en el Ámbito Centroamericano
Julio Castilla
Presidente Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano - FECAMCO
Impacto en la Realidad Post Pandemia de la Cadena Logística y la Industria Marítima Portuaria en el Caribe
J. C. Barona
Representante del Grupo D
Caribbean Shipping Association - CSA
Impacto del Covid-19 en la Protección Portuaria en el Ámbito Global y Regional
Luis Francisco Musolino
Experto en Protección Portuaria y Simulacros

Panel: Retos y Desafíos Portuarios y Logísticos en la Región

PONENCIAEXPOSITOR
Retos, Desafíos y Acciones para el Desarrollo del Puerto de La Unión de El Salvador
Regina Cuéllar de Ochaeta
Gerente de Proyectos y Cooperación Internacional
Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador
Retos, Desafíos y Acciones para la Modernización de Puerto Corinto y el Proyecto del Puerto de Aguas Profundas en el Litoral Caribe de Nicaragua
Pablo Gerald
Gerente de Puerto Corinto
Empresa Portuaria Nacional (EPN)
Retos y Desafíos Portuarios y Logísticos de Puerto Madero
Raquel Gálvez
Gerente de Comercialización
Administración Portuaria Integral de Puerto Madero S.A.
Proyectos y Adecuaciones de las Infraestructuras de los Puertos de Balboa y Cristóbal para responder ante los Retos y Desafíos Portuarios y Logísticos de la Región
Roxana Ortega
Gerente Senior de Proyectos e Infraestructura
Panama Ports Company - PPC
Planes de Inversión en Puerto Quetzal
Ana Luisa Mejía Barrientos
Jefe a.i. Unidad de Asesoría y Planificación Portuaria
Empresa Portuaria Quetzal - EPQ Guatemala

Panel: Tendencias Estratégicas para el Desarrollo Logístico y el Mejoramiento de Conectividad

PONENCIAEXPOSITOR
Criterios Estratégicos para el Desarrollo Logístico, Tendencias
Carlos J. González España
Socio-Gestor Empresa Multimodal S.A.S.
Impacto de la Conectividad en las Cadenas Logísticas
Eduardo Lugo
Presidente & CEO Maritime &
Logistics Consulting Group, S.A.
Tendencias hacia el Desarrollo Logístico Regional
Omar Ricardo Barrios Osorio
Presidente de Junta Directiva
Comisión Portuaria Nacional - CPN Guatemala

Panel: Liderazgo de la Mujer en el Desarrollo Portuario de la Región

PONENCIAEXPOSITOR
Retos, Desafíos y Oportunidades en el Sector Portuario
de El Salvador
Lorena Arriola
Gerente Portuario
Autoridad Marítima Portuaria (AMP) El Salvador
Política de Equidad de Género y el Empoderamiento de la Mujer y sus Avances en la Empresa Portuaria Nacional de NicaraguaZayda Muñoz
Gerente de Mercadeo
Empresa Portuaria Nacional de Nicaragua (EPN)
Liderazgo de la Mujer en el Desarrollo de Puerto Chiapas
 en la Región

Raquel Gálvez
Gerente de Comercialización
Administración Portuaria Integral de Puerto Madero S.A.
El FODA del Liderazgo de la Mujer PortuariaKamyla Barrientos Pineda
Presidente - WISTA Guatemala
Avances en la Equidad de Género y el Empoderamiento
 de la Mujer Portuaria

Andrea Centeno
Presidenta Ejecutiva
Junta de Administración de Desarrollo Portuario de la Vertiente Atlántica - JAPDEVA , Costa Rica
Desarrollo de la Participación de la Mujer en el Sector Portuario de Panamá
Elvia Bustavino
Secretaria General
Autoridad Marítima de Panamá - AMP

Panel: Avances, obstáculos y propuestas en el Transporte Marítimo de Corta Distancia regional

Jueves 28

PONENCIAEXPOSITOR
Ferri Trinacional para Mercancías y Pasajeros en el Golfo
de Fonseca

Eduardo Lugo
Presidente & CEO Maritime &
Logistics Consulting Group, S.A.
Iniciativa Binacional del Ferri entre los puertos
La UniónFederico Anliker
Presidente
Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador

Juan Ramón Rivera
Presidente
Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico - INCOP
Caldera
El Transporte Marítimo de Corta Distancia como Alternativa Sostenible de Movimiento de Mercaderías por Vía Acuática: Análisis de las Autopistas del Mar en la Unión Europea, la Hidrovía de América del Sur y las Hidrovías Nacionales de la India, Bangladesh y Nepal.
Tomás M. Ávila M
Consultor Banco Mundial y
Organización Marítima Internacional
Transporte Marítimo de Corta Distancia, El Modo más Sustentable y Económico de la Logística Regional
Alberto Azcona
Consultor en Operación y Desarrollo Portuario

Panel: El papel de los Puertos en el cumplimiento de la normativa ambiental internacional

PONENCIAEXPOSITOR
Monitoreo Ambiental en los Puertos y las Nuevas Tendencias Tecnológicas Asociadas
Juan Echeverría
Proyectos, Desarrollo y Gestión de Calidad Terminal de Granos del Pacífico, Ltda.
Responsabilidad Civil y de Indemnización sobre Derrames de Hidrocarburos y por Daños en Relación con el Manejo de Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas, en los PuertosHugo López
Director de Capacitación y Formación 
Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM)
Impacto de la Descarbonización del Transporte Marítimo en Latinoamérica
Eladio Peñaloza
Consultor, EP Marine Consultans
Arquitectura para una Gestión Ambiental en el Marco de la Actividad Marítima Portuaria: La Experiencia Hondureña
Juan Carlos Rivera
Director General
Dirección General de la Marina Mercante de Honduras - DGMM

Panel: Protección Portuaria

PONENCIAEXPOSITOR
Lecciones Aprendidas de un Simulacro para Elevar a Nivel Tres la Protección de la Instalación Portuaria
José Luis Acosta
Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias
Puerto Acajutla
La Seguridad Portuaria, Lecciones Aprendidas para el Escenario Post Pandemia
Víctor Daniel Hurtado
Delegado de la Red PBIP Colombia
Gerente, Terminal COMPAS - Cartagena
Criterios para la Determinación de Amenazas a la Protección Portuaria
Luis Francisco Musolino
Experto en Protección Portuaria y Simulacros Argentina

Exposiciones Temáticas

PONENCIAEXPOSITOR
Cambios en la Cadena Logística por Efectos Post Pandemia y Evolución del Transporte Marítimo Internacional
Miguel Garín
Director de Desarrollo de Negocio Internacional
Fundación Valenciaport
Estado del Rol Laboral de la Mujer y los Mecanismos de Participación en el Sector Marítimo Portuario de Centroamérica y República Dominicana
Melina Díaz Rangel
Coordinador de Internacionalización
El Desarrollo de la Ciudad Portuaria y la Relación Puerto Ciudad: el Caso de Santander
Martín Gallego
Presidente Autoridad Portuaria de Santander - España
La Seguridad Portuaria, Elemento para la Disminución de Riesgos
Miguel Garín
Director de Desarrollo de Negocio Internacional
Fundación Valenciaport
Transporte y Manejo de las Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en América Central, en el marco de los Cursos Modelo OMI-OPRC para SNPP
Carlos Raúl Sagrera Ibarra
Consultor y Representante para América Latina
International Spill Control Organization (ISCO)
Digitalización Marítima Global
Omar Frits Eriksson
Vice Secretario General y Decano de la Academia Mundial Internacional de Señalización Marítima (AISM / IALA)
Norma ISO 27000 como Elemento para el Desarrollo de la Ciberseguridad en los Puertos
Hugo López
Director de Capacitación y Formación
Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo(COCATRAM)
Digitalización y Automatización en Puertos.
La Tendencia de "Smart Ports" y la Capacidad de Reacción de la Red Portuaria Centroamericana ante ese Desafío.
Transformación Digital el Desafío Regional Vigente

Juan Echeverría
Proyectos, Desarrollo y Gestión de Calidad 
Terminal de Granos del Pacífico, Ltda.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING